¿Por qué el timelapse es perfecto para marketing?
15 de diciembre de 2022

Combinar fotografía y vídeo da resultados interesantes, ¿has pensado aplicarlos a tus planes de marketing? ¿Has escuchado sobre el timelapse? Mira aquí un ejemplo. ¡Continúa leyendo para enterarte más sobre esta novedosa estrategia!

El timelapse, nueva tendencia de fotografía digital

Esta técnica de fotografía captura una serie de imágenes de un mismo objeto o acción y luego son unidas a una velocidad determinada. Generalmente, suele ser más rápida que lo normal. Permite representar situaciones en un tiempo más breve que lo que sucede en la realidad. Tú puedes elegir el intervalo de tiempo en el que será representado.


Seguramente te preguntas: si se puede grabar un video, ¿por qué tomar una secuencia de fotografías y unirlas? Estas son 3 razones:

  • Calidad: las cámaras fotográficas ofrecen mejor resolución que una de video. Además, al acelerar el video se pierde la calidad.
  • Tamaño: una serie de imágenes ocupa menos espacio que un video.
  • Parámetros: las cámaras fotográficas ofrecen más y mejores parámetros de configuración, lo que permite adaptarse a la hora del día o a la iluminación.

Además, un timelapse capta la atención de las personas de varias formas.

Esta técnica fotográfica le da un toque artístico a tu producto o servicio, a la vez que ofrece un contenido audiovisual atractivo, viral e influyente. 

ARFOLAP

Timelapse y negocios: nuevos planes de marketing

Esta técnica fotográfica le da un toque artístico a tu producto o servicio, a la vez que ofrece un contenido audiovisual atractivo, viral e influyente. Sin embargo, está siendo poco usada en el marketing, por lo que aún es una novedad en el mercado. En este sentido, la combinación entre fotografía y video cobra relevancia para las empresas ya que generan campañas atractivas y útiles.


El timelapse, aplicado al marketing, tiene algunas características que están ausentes de los videos regulares, por ejemplo:

  • En un video de 1 minuto puedes transmitir diferentes sensaciones e ideas por medio de un hilo conductor.
  • Reflejan movimiento y dinamismo, lo que genera interacción.
  • Permite al usuario observar los objetos desde diferentes perspectivas.
  • Al añadirles música, le brindas al espectador una atmósfera diferente.
  • Las imágenes se convierten en fotografías artísticas al lograr captar diferentes perspectivas a las convencionales.
  • Desde el primer segundo capta la atención de tu consumidor y crea la necesidad, por lo que es una herramienta útil para el marketing directo.
  • Es ideal para campañas de video marketing en redes sociales.


Usos del timelapse en el marketing

Este recurso puede ser utilizado con diferentes fines. Se puede usar para mostrar el progreso o la transformación de un proyecto, para darles una idea a los clientes potenciales y al público objetivo. Funciona muy bien para reflejar los procesos de construcción, el desarrollo de un producto o la evolución de una marca. Por otra parte, ayuda a mostrar el desarrollo de eventos o sucesos que son difíciles de captar en tiempo real.


Enumerar los usos que le puedes dar al timelapse es imposible pues dependerá de la estrategia de comunicación, el tipo de contenido y la imaginación. Sin embargo, sí te podemos brindar unos ejemplos:

  • Cuenta una historia: puedes narrar el día a día de alguno de tus colaboradores o de tu equipo de trabajo. Esto permite conocer y resaltar las labores que se desarrollan en tu empresa.
  • Mostrar el proceso de fabricación: exponer el montaje de tu producto captará la atención de tus clientes, prospectos o clientes potenciales.
  • Despacho de pedidos: con un video breve puedes transmitir el trabajo rápido y eficiente para cumplir con las entregas. Muestra el proceso logístico que implica, desde que recibes el pedido hasta que lo entregas al cliente.

Recuerda que, actualmente, las personas buscan brevedad y concisión, por lo que el timelapse comprime procesos extensos en videos cortos y atractivos.


Ventajas y beneficios del timelapse en las campañas de marketing

En pocas palabras, este recurso te ayuda a contar en pocos segundos una historia de transformación o evolución de una forma atractiva y que genera interacción. Estas son algunas de sus ventajas al aplicarlo en las campañas de marketing:

  • Logras captar la atención al presentar tu producto o servicio de forma atractiva. Esto aumenta la probabilidad de que tu marca sea más conocida en redes sociales.
  • Revela el progreso de un proyecto o producto. Esto ayuda a que tus consumidores entiendan de mejor forma el proceso de fabricación y distribución.
  • En pocos segundos o minutos puedes mostrar el desarrollo de un proyecto o de un evento que llevaría días o, incluso, semanas. Así ahorras tiempo.
  • Genera más interacción con tus clientes al narrar una historia de manera interesante e impactante.
  • Con un equipo de grabación y producción sencillo puedes grabar y mostrar un proceso o evento, esto te ahorra costos.


Entre los beneficios que tu empresa obtendrá podemos mencionar:

  • Mejora la comunicación con tu audiencia y aumenta la posibilidad de llegar a más clientes potenciales.
  • Ayuda a tus clientes y prospectos a valorar el trabajo que implica el desarrollo de tu proyecto o tu producto.
  • Contribuye a generar una relación más cercana con tus clientes.
  • Incrementa la eficacia del contenido al mostrar en pocos segundos un proceso complejo y extenso.
  • Mostrar el desarrollo de tu producto, proyecto o evento permite que tus clientes puedan ver el proceso, lo genera confianza y credibilidad.


Si quieres aplicar esta novedosa estrategia a tus campañas, contáctanos.

Video Timelapse obras de construcción
16 de enero de 2023
El video timelapse combinado con una correcta estrategia de comunicación será su aliado
timelapse para turismo
30 de noviembre de 2022
El timelapse, o vídeo rápido, está comenzando a ser usado por personas, empresas y países. Por ejemplo, en España, el Instituto de Turismo lanzó la campaña de 13 vídeos titulada Spain Timelapse Series, para promocionar a aquel país como destino turístico. ¿Quieres conocer más sobre esta técnica fotográfica y sus ventajas en la promoción del turismo? ¡Continúa leyendo!
Share by: